Nace con la voluntad de representar a los diferentes colectivos de personas migradas, las entidades, las instituciones y los colectivos diversos que trabajan en el ámbito de las migraciones y para la interculturalidad. Y, en consecuencia, quiere ser un elemento de referencia para las actuaciones, tanto del Ayuntamiento, como de las entidades, en cuanto al análisis, valoración y seguimiento de proyectos incluidos en el Plan Municipal de Acogida, y otras actividades relacionadas con el tema.
La Mesa de Acogida se propone conseguir los siguientes objetivos:
1. Apoyar a las entidades e iniciativas locales que trabajen proyectos en el ámbito de la acogida de personas migradas.
2. Promover el conocimiento y el respeto hacía los colectivos de personas migradass y refugiadas que viven en nuestra ciudad o cercanías.
3. Elaborar propuestas para facilitar el acceso de las personas migradas a los recursos de acogida.
4. Favorecer la participación de los colectivos de personas migrandas a la vida pública.
5. Apoyar a las iniciativas de intercambio cultural que tengan lugar en nuestra ciudad, en la comarca y en el resto del país.
6. Colaborar con otras instituciones de la comarca en los programas de integración y mediación.
El carácter participativo del organismo se realiza mediante las funciones de asesoramiento, consulta, propuesta e información en las cuestiones siguientes:
- Efectuar propuestas y sugerencias sobre el Plan Municipal de Acogida.
- Intercambiar información sobre las diversas actividades de las entidades miembros con tal de poder coordinar propuestas y actividades, si procede.
- Promover actividades anuales conjuntas entre las entidades y el Ayuntamiento de concienciación de la ciudadanía de Granollers en los temas de migración.
- Colaborar y hacer propuestas en políticas de acogida y de integración de entidades e instituciones de ámbito municipal o supramunicipal, y coordinar la aplicación en el municipio de Granollers de aquellos programas voluntariamente aceptados.
Tiene la composición siguiente:
- Presidencia: corresponde al Alcalde/esa, quien la podrá delegar, de manera general o puntual, en la persona regidora responsable del Plan Municipal de Acogida.
- Secretaria: será la de la Corporación o persona en quien delegue. No tiene voto.
- Una persona representante de cada partido político con representación.
- Un/a representante de cada una de las entidades cívicas, culturales, juveniles, vecinales, deportivas y de cooperación que, con sede en Granollers e inscritas en el Registro Municipal de Entidades, muestren la voluntad de participar.
- Un/a representante de cada una de las asociaciones de comerciantes del municipio.
- Un/a representante de cada de las asociaciones empresariales que desarrollen sus actividades en Granollers.
- Un/a representante de cada asociación sindical con sede o representación en Granollers.
- Un/a representante del colegio de periodistas.
- Dos representantes del Plan Municipal de Acogida.
- Técnicos/as invitados/as a asistir a las sesiones, que pertenezcan a otras administraciones y sean expertos en las materias que se traten. La participación de estas personas será con voz, pero sin voto.
Compartir